La Osteopatía, estamos ante una terapia manual, que actúa sobre el sistema músculo-esquelético (articulaciones, músculos, ligamentos y envoltorios tendo musculares llamados fascias ), y otros sistemas como el nervioso, endocrino, digestivo etc.…, así como en los bloqueos somato emociónales.
Su objetivo es aliviar el dolor, incrementar la movilidad de los diferentes tejidos entre sí y restablecer la armonía global y la salud del organismo. Considera que el cuerpo humano es un conjunto complejo, anatómico, fisiológico y psicológico, en el que todos los elementos constitutivos son interdependientes. Por ello, la osteopatía es una terapia que entiende al individuo en su globalidad, a diferencia de la medicina alopática, que suele “segmentar” el cuerpo en múltiples órganos sin interrelación mutua.
Qué trastornos puede tratar la Osteopatía?
- Dolores articulares, musculares de cuello, cintura, espalda
- Artrosis
- Problemas digestivos como hernias , estreñimiento crónico, úlceras
- Mareos y vértigos (vértigo paroxístico benigno, vértigo de Ménière)
- Dolores de cabeza, migrañas
- Problemas en la A.T.M ( articulación témporo mandibular)
- Lesiones deportivas (esguinces, luxaciones, desgarros musculares)
- Dolores postquirúrgicos
- Cólico de lactante
- Problemas de conducta en niños (niños hiperactivos)
- Dolores en el embarazo
- Infecciones urinarias a repetición
- Incontinencia urinaria
- Ciáticas
- Cervicobraquialgias
- Lordosis, escoliosis, cifosis que cursan con dolor